![]() |
Nuestra segunda denuncia en la CIDH.
07 / 03 / 2017 |
|
La CIDH informa que, de acuerdo con nuestro requerimiento, todas las presentaciones, pasadas y futuras, se estudiarán en el marco de las externaciones compulsivas del Hospital Borda. Preparamos la tercera presentación, contra el MPD y funcionarios del mismo. |
29 / 06 / 2016 |
![]() |
Petición ante la CIDH. Derecho vulnerado: acceso a la justicia (denegación de justicia). Recusación con causa del juez Alejandro Siderio. |
29 / 06 / 2016 |
|
|
26 / 06 / 2016 |
|
Se trabaja todo el dìa en la Sección II. La presentación se elevará a la CIDH antes del día 29. |
22 / 06 / 2016 |
|
Terminada de subir la Sección IV. |
21 / 06 / 2016 |
![]() |
Comprobamos que los problemas con la subida de archivos, al portal de peticiones, es debido a que, a pesar del cartelito que indica que pueden pesar hasta 40 MB, sólo suben bien los que pesan menos de 10 MB. Por lo tanto, hay que particionar la información. |
20 / 06 / 2016 |
|
Información sobre el portal: la subida de archivos (sección IV) es dificultosa, lenta, y la mayor parte de las veces falla; esto es sin duda debido a problemas del portal, o a la saturación del sistema. Veremos si se corrige en los próximos días. |
19 / 06 / 2016| |
|
El plazo para la presentación de la apelación por la recusación del juez Alejandro Siderio vence a principios de julio. Ya comenzaron a completarse los formularios y a subirse los archivos probatorios. Secciones I y II completas. |
30/06/2016 |
|
Fecha estimada para la elevación de la recusación del juez Alejandro Siderio, rechazada por la Corte Suprema. |
14 / 02 / 2016 |
|
Comienza a redactarse la presentación atinente a la recusación del doctor Siderio, rechazada por la Suprema Corte el día 29/12/2015. |
29 / 12 / 2015 |
Corte Supema de Justicia de la Nación. |
La Corte Suprema de Justicia rechaza el recurso en queja, presentado
como última instancia nacional para ejecutar la recusación del juez
Alejandro Siderio. La sentencia consta de tres renglones. Próxima instancia: Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues se agotaron las instancias nacionales. |
![]() |
Manual para periodistas (Comisión Interamericana y Corte Interamericana). | |
Audio MP3 |
Este audio explica cómo funciona la Comisión Interamericana de los
Derechos Humanos en relación con las denuncias, sean de un particular o
de un grupo. |
|
![]() |
Sección IV del formulario de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. Se siguen subiendo los archivos que prueban la denuncia contra
el doctor Alejandro Siderio y la doctora María Teresa Porcile de Veltri,
por avasallamiento de la libertad de expresión. Estos mismos documentos
servirán para las siguientes causas que se incluirán en este organismo,
relativas al accionar de estos funcionarios. La carga es un proceso simple. Los archivos no pueden tener un peso superior a los 40 Mb., y los formatos son variados, tal como se aprecia en la captura de pantalla. La Comisión acepta textos, fotos, videos, planillas de cálculo, audios, libros electrónicos, etc. Es un sistema completo y versátil, por lo menos en esta primera etapa. |
|
Portal del
sistema individual de peticiones![]() |
El Portal de la CIDH incluye seis secciones. Esto puede ser útil, para
quien necesite recurrir a este organismo: I) Datos de la presunta víctima y de la parte peticionaria. II) Hechos denunciados. III) Recursos judiciales destinados a resolver los hechos denunciados. IV) Pruebas disponibles. V) Otras denuncias. VI) Medidas cautelares. Estamos llenando los formularios. Estimamos tenerlo listo en dos o tres días. |
|
![]() |
Sistema de peticiones y casos - Folleto informativo. Para quien vaya a registrarse en la CIDH, tenga presente que la contraseña requerida tiene caraterísticas diferentes a las habituales. En este caso, se requiere una mayúscula, al menos dos números y un carácter especial. Esto último lo distingue de los bancos y los servidores de correo. Los caracteres especiales son aquellos símbolos del teclado que no se definen como letras o números: ~ ! @ # $ % ^ & * ( ) _ - + = { } [ ] \ | : ; " ' < > , . ? / Aún así, la contraseña de la CIDH no funciona con todos ellos. De manera que si no acepta un carácter especial, hay que intentar con otro. No hay que desanimarse, es cuestión de escribir la contraseña tal y como la requiere el sistema. |
|
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO MÉMOLI VS. ARGENTINA SENTENCIA DE 22 DE AGOSTO DE 2013 Artículo 13 |
"119. La jurisprudencia de la Corte ha dado un amplio contenido al derecho a la libertad de pensamiento y de expresión consagrado en el artículo 13 de la Convención. La Corte ha indicado que dicha norma protege el derecho de buscar, recibir y difundir ideas e informaciones de toda índole, así como también el de recibir y conocer las informaciones e ideas difundidas por los demás. La Corte ha señalado que la libertad de expresión tiene una dimensión individual y una dimensión social, las cuales poseen igual importancia y deben ser garantizadas plenamente en forma simultánea para dar efectividad total a dicho derecho en los términos previstos por el artículo 13 de la Convención. Para el ciudadano común tiene tanta importancia el conocimiento de la opinión ajena o de la información de que disponen otros como el derecho a difundir la propia. Es por ello que, a la luz de ambas dimensiones, la libertad de expresión requiere, por un lado, que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por tanto, un derecho de cada individuo; pero implica también, por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno." | |
Denuncias | La denuncia se presenta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ésta la debe trasladar a la Corte Internacional de Derechos Humanos. | |
Wikipedia | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (o CIDH) es una de las dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos. Tiene su sede en Washington D. C., Estados Unidos | |
Sitio web | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. | |
Estatuto | Aprobado mediante Resolución N° 448 adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno período de sesiones, celebrado en La Paz, Bolivia, octubre de 1979. | |
Sitio web | La Corte Interamericana de Derechos Humanos (acrónimo: Corte IDH) es un órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que goza de autonomía frente a los demás órganos de aquella y que tiene su sede en San José de Costa Rica, cuyo propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado sistema interamericano de protección de derechos humanos. | |
Wikipedia | Artículo sobre la Corte IDH. | |
![]() |
Secretaría de Derechos Humanos. Solicitan que antes de acudir a la Corte IDH informemos al Ministerio de Justicia del cual dependen. |