![]() |
Documentos: AMPARO --- Recurso de queja.
Comision/Corte Interamericana de Derechos Humanos
26 / 08 / 2015 |
Corte Suprema de Justicia Documento ![]() |
EL VALOR DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN La Corte Suprema de Justicia, con la firma de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, emite un documento de una docena de palabras, donde da por terminada la disputa por el silenciamiento de una página web dedicada a un ilícito cometido contra un discapacitado. Un juez civil, el doctor Alejandro Javier Siderio, y una defensora pública de menores e incapaces, la doctora María Teresa Porcile de Veltri, silenciaron de manera sumaria ese sitio web, en el cual se cuestionada su desempeño en la causa de insanía. La excusa que usaron fue "el beneficio del discapacitado". Y con esa excusa no sólo arremetieron contra la libertad de expresión, consagrada en la Constitución Nacional, sino que cometieron abusos de poder que suficientemente se reflejan a través de las denuncias reproducidas en este sitio (que es reemplazo del original, sólo que en un dominio no argentino). Los creadores del sitio web silenciado (www.siloves.com.ar) jamás lograron que los diferentes tribunales que tuvieron a su cargo el amparo por libertad de expresión, desde las instancias más bajas hasta la Corte Suprema, analizaran la cuestión de fondo. El amparo fue rechazado por motivos tan fútiles como el tamaño de la hoja en que estaba presentado, o el tipo de tipografía utilizado. Tampoco se justificó el rechazo, como consagra la ley. En resumidas cuentas, la página web fue cerrada "porque sí". Lo prueba el documento de la Corte Suprema que adjuntamos, donde se puede apreciar la veracidad de lo que afirmamos. Es sugestivo que el mismo día en que el doctor Lo Russo presentó un "pronto despacho" haya salido la resolución de la Corte. Lo que supuestamente demoró meses en resolverse, parece haber estado "cajoneado" hasta que alguien decidió rematar el asunto con una carilla con el 80% en blanco. Da lástima ser los poseedores de un documento con esas características, que tiene en letras de molde las siglas CSJN. Sin duda, enmarcado y colocado en una pared bien visible, servirá de recordatorio de lo que es la justicia argentina en estos primeros años del siglo XXI... Y no hace falta decir que nuestra mejor pared es esta superfície grisácea en la que permanentemente fuimos anotando las alternativas de la causa. En la justicia nacional no hay nada más que hacer. El siguiente paso es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos... Tenemos la esperanza de que los derechos humanos de los argentinos tengan un poco más de valor al trasponer las fronteras de nuestro país, que sin duda merece un Poder Judicial mucho mejor. Síntesis de la cuestión: debimos subir la información a un dominio extranjero, y ahora tenemos que recurrir a tribunales de justicia extranjeros. |
26 / 08 / 2015 |
Corte Suprema de Justicia![]() |
Se presenta un pedido de pronto despacho, frente a la inusitada demora de este trámite. Mientras tanto, la página web www.siloves.com.ar sigue suspendida, desde hace ya dos años. Aguardamos la resolución final de la corte para acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. |
14 / 07 / 2015 | Corte Suprema de Justicia | Seguimos a la espera de la resolución de la Corte. La página web lleva dos años suspendida. La instancia siguiente será la Corte Internacional, que otorga seis meses para preparar la presentación, despues de agotados los recursos nacionales. |
22 / 08 / 2013 |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO MÉMOLI VS. ARGENTINA SENTENCIA DE 22 DE AGOSTO DE 2013 Artículo 13 |
"119. La jurisprudencia de la Corte ha dado un amplio contenido al derecho a la libertad de pensamiento y de expresión consagrado en el artículo 13 de la Convención. La Corte ha indicado que dicha norma protege el derecho de buscar, recibir y difundir ideas e informaciones de toda índole, así como también el de recibir y conocer las informaciones e ideas difundidas por los demás. La Corte ha señalado que la libertad de expresión tiene una dimensión individual y una dimensión social, las cuales poseen igual importancia y deben ser garantizadas plenamente en forma simultánea para dar efectividad total a dicho derecho en los términos previstos por el artículo 13 de la Convención. Para el ciudadano común tiene tanta importancia el conocimiento de la opinión ajena o de la información de que disponen otros como el derecho a difundir la propia. Es por ello que, a la luz de ambas dimensiones, la libertad de expresión requiere, por un lado, que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por tanto, un derecho de cada individuo; pero implica también, por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno." |
17 / 12 / 2014 | Recurso queja presentado | Presentación del recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia. |
16 / 12 / 2014 | Recurso de queja. | Se interpone el recurso de queja. Es la última instancia en la justicia nacional para reparar la censura cometida por el doctor Alejandro Siderio y la doctora M.T. Porcile. Si esto falla, ya se está preparando la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde también se planteará la externación del Borda y el silenciamiento de la justicia. |
09 / 12 / 2014 | Cédula. | La CSJN rechaza el amparo por problemas formales. Lo declara no oficioso. |
11 / 12 / 2014 |
Acordada 04/ 2007 Acordada 38 / 2011 |
La Corte Suprema de Justicia rechazó la denuncia por lo siguiente: no estaba hecha segun lo establecido por las acordadas correspondientes, en lo que respecta a tamaño de papel, tamaño de letra, cantidad de renglones, márgenes, etc. Se presentará un recurso de queja y se entregará la denuncia según lo solicitado. |
09 / 12 / 2014 | Cédula. | La CSJN rechaza el amparo por problemas formales. Lo declara no oficioso. |
07 / 12 / 2014 | Documento | Actualización de lo actuado por la Corte Suprema de Justicia. |
01 / 12 / 2014 | Página 12 | "Las nuevas calumnias. En una época jueces y funcionarios se aferraban a la figura del “desacato” para demandar a periodistas por difundir información sobre sus actos o decisiones. Tras su derogación, en 1993, echaron mano a los delitos de “calumnias e injurias”, cuya aplicación también fue eliminada en 2009 para los casos de “expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas”, y lo mismo se dispuso en relación con los “calificativos lesivos al honor”. Ambas derogaciones fueron consecuencia de casos que llegaron al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fue la Corte Interamericana la que ordenó al Estado argentino modificar la legislación con la premisa de que debe primar la libertad de expresión y el honor de los funcionarios cede ante el escrutinio público." ARTICULO COMPLETO EN EL LINK. |
07 / 11 / 2014 |
![]() ![]() |
Se informa la denuncia realizada ante el CM. La consulta web lo refleja. |
28 / 10 / 2014 |
La justicia a favor de Internet (Link 3) La justicia a favor de Internet (Link 4) |
Un triunfo de la libertad en Internet. La Corte Suprema da un fallo ejemplar. Internet es libre. |
22 / 10 / 2014 | DOCUMENTO | Se informa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se ha denunciado al juez Siderio ante el Consejo de la Magistratura, y que se solicitó acompañamiento del CPACF. |
22 / 10 / 2014 | DOCUMENTO | Se solicita al Colegio de Abogados de la Capital Federal que acompañe la denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra el doctor Alejandro Javier Siderio. |
18 / 10 / 2014 | Procuvin | Procuraduría de Violencia Institucional |
16 / 10 / 2014 |
La justicia a favor de Internet
Link 1). La justicia a favor de Internet(Link 2). |
La Justicia permitió que se difunda un video íntimo en Internet. La Cámara Nacional en lo Civil revocó la medida cautelar que prohibía la difusión y que había sido ordenada hace un año por el juez civil Juan Converset. Con un objeto procesal similar, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene desde mayo pendientes de resolución otras demandas promovidas desde 2006. |
14 / 10 / 2014 | Se presentará ante la Corte una copia de la denuncia realizada el 8-10 en el Consejo de la Magistratura, contra el juez Alejandro Javier Siderio, que censuró el sitio web. | |
03 / 10 / 2014 | El juez Alejandro Javier Siderio intima a que se deje de exponer esta causa en la web. | |
25 / 09 / 2014 | A un mes de la presentación hecha ante la Corte, ésta sigue abocada al estudio de la misma. Se estima, según nos han dicho, que cada juez de la Corte demora 20 (veinte) días en expedir su dictámen. | |
11 / 09 / 2014 | ¿Bozal legal o mordaza judicial? La libertad de expresión y la censura judicial. |
![]() |
25 / 08 / 2014 | Documento | Elevados los autos a la Corte Suprema, se efectúa el pertinente examen de admisibilidad, pasando los autos para el acuerdo. |
27 / 08 / 2014 |
Corte Suprema de Justicia de la Nación |
Podemos saber que la presentación pasa a una fiscalía de la Corte Suprema de Justicia, que comienza a investigar el asunto. |
16 / 08 / 2014 | Infobae |
![]() |
13 / 08 / 2014 |
Corte Suprema de Justicia de la Nación |
La Fiscalía de la Corte da el visto bueno a la presentación sobre el cierre de la página web www.siloves.com.ar. |
05 / 08 / 2014 |
Nos presentamos ante la S.C.J. por primera vez. Asunto: página web |
Presentación ante la Suprema Corte. |
04 / 08 / 2014 | Dossier definitivo ante la S. Corte. | Lista la presentación ante la Suprema Corte. |
02 / 08 / 2014 |
Primer borrador de la presentación ante
la Suprema Corte Caso: amparo por página web |
Un primer bosquejo de lo que se presentará ante la Corte. |
30 / 07 / 2014 | Organismos internacionales de derecho. |
Diversos organismos reciben denuncias de violaciones a los derechos
humanos. Acerca de la libertad de expresión, se dice: "El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión. Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros. La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra. Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concebida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración" (http://www.derechos.org/ddhh/expresion/)
|
27 / 07 / 2014 | DOCUMENTO | Corte Suprema de la Nación |
27 / 07 / 2014 |
La Sala V del fuero Contencioso Administrativo rechaza el amparo (Documento) |
La Sala V del fueron contencioso administrativo se expide, rechazando el amparo por detalles formales. A partir de mañana se comienza a preparar la presentación ante la Corte Suprema de Justicia, para ingresarla lunes o martes a más tardar. Estamos agotando los ámbitos de la justicia nacional, sin encontrar respuestas a nuestra denuncia de violación a un derecho humano fundamental, como es el de la expresión. Uno de los requisitos de los órganos internacionales es precisamente ese, agotar las instancias internas. |
18 / 07 / 2014 |
COMIENZO DE LA FERIA (aunque los amparos no se ven afectados por la feria) |
COMIENZA LA FERIA JUDICIAL. El amparo sigue sin resolución. A pesar de que dos veces se presentó una solicitud de pronto despacho, seguimos esperando la resolución de la Sala V en lo Contencioso Administrativo. Se supone que un amparo es de rápido trámite, pero en este caso (y en muchos otros, sin duda) eso no se cumple. Esperamos que al finalizar la feria judicial haya una resolución, cualquiera que sea, para continuar bregando por la reaparición del sitio web www.siloves.com.ar. |
17 / 07 / 2014 |
![]() |
|
12 / 07 / 2014 | Confiamos en que la semana próxima, la última anterior a la feria judicial de invierno, haya sentencia a favor o en contra, en el amparo presentado por la web www.siloves.com.ar. Ya llevamos UN AÑO esperando que se haga justicia, revirtiéndose la injusta, abusiva e injustificada medida de la doctora María Teresa Porcile de Veltri y del doctor Alejandro Javier Siderio (a quienes en su momento se denunciará y se demandará como corresponde a la gravedad del caso, por ésto y por todo lo actuado en la causa de insanía). De ser negativo el fallo, comenzaremos a preparar la presentación ante la Corte Suprema, último escalón antes de apelar a organismos internacionales. | |
26 / 06 / 2014 | Documento |
El Fiscal General ya dictaminó. El amparo está en despacho, para
sentencia. Calculamos que la próxima semana nos enteraremos si se
concreta alguna de estas posibilidades: 1) Se resuelve la cuestión de fondo (la página web www.siloves.com.ar vuelve a la web). 2) Se acepta la incompetencia de la jueza Claudia Rodríguez Vidal, y se regresan las actuaciones al doctor Alejandro Siderio (lo que es de por sí un dislate judicial porque es la persona a la que se denuncia). Una vez más, afirmamos que no vamos a dejar de litigar hasta que www.siloves.com.ar vuelva a estar donde debe, y se respete el derecho a la libertad de expresión. Lo siguiente, en el caso (2), será la Corte Suprema (ya se hizo reserva federal). Si eso no prospera, se apelará a organismos internacionales. |
23 / 06 / 2014 | Documento | La Sala V del fuero Contencioso libra oficio, a pedido de un fiscal, para que la Secretaría de Comunicaciones, Prensa y Difusión de la Presidencia informe si la página www.siloves.com.ar ha sufrido interferencias o interrupciones de alguna índole. El Dr. Raúl Víctor Lo Russo es autrorizado para el diligenciamiento. |
18 / 06 / 2014 | Documento | Se reitera el pedido de pronto despacho. A la vez, se informa a la Sala V que Cristina ha sido sobreseída en la causa penal impulsada por la defensora María Teresa Porile de Veltri y por el juez Alejandro Siderio. |
30 / 05 / 2014 | Se concede la apelación. |
Juzgado Contencioso Administrativo
Federal Nº 3:
"Concédese el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia dictada en autos, en los términos del art. 15 de la ley 16.986, debiendo elevarse los autos al Tribunal de Alzada en la forma de estilo." |
04 / 06 / 2014 | Pronto despacho | Frente a la tardanza en responder a la apelación, se eleva una solicitud de pronto despacho. La página web de Horacio lleva ya varios meses sin estar accesible (y seguimos pagando el hosting inútilmente). La medida del juez Alejandro Siderio aún no puede revertirse, a pesar de lo ireregular que fue desde el principio. Continuaremos el cursus de la justicia local, hasta agotar instancias. Luego apelaremos a organismos internacionales. |
30 / 05 / 2014 |
![]() |
|
29 / 05 / 2014 | Caso judicial | Audiencia oral en la Suprema Corte. La modelo contra Google. Libertad de expresión contra derechos personales. |
22 / 05 / 2014 |
ADC
|
![]() |
22 / 05 / 2014 |
FUNDACION
VIA LIBRE
|
![]() |
22 / 05 / 2014 |
Caso judicial
|
Está en boga, en los medios, el caso de una modelo contra Google y Yahoo. La Corte Suprema da audiencia pública. "El conflicto se plantea en las cláusulas constitucionales que resguardan la libertad de expresión, el derecho a la información y de una industria lícita, con las normas de igual jerarquía que tutelan los derechos de las personas." Es lo que venimos planteando desde que Siderio cerró la página de Horacio. Obviamente, por completo en contra de injerencias en las búsquedas y los contenidos, sin idoneidad para decidir en cada caso. |
21 / 05 / 2014 | Periodismo |
![]() |
20 / 05 / 2014 | CELE |
![]() |
16 / 05 / 2014 | Secretaría de Derechos Humanos |
![]() |
12 / 05 / 2014 | Apelación |
Se apela la resolución de la jueza. Se informa a la cámara en lo
contencioso que el juez Siderio se apartó de la causa. Eso hace aún más
absurdo el hecho de endilgarle la resolución de un conflicto que lo
tiene como parte. Se reserva derecho federal. Es decir, se expresa que de no prosperar la apelación, se recurrirá a la Suprema Corte. Esto último es un requisito indispensable de organismos internacionales donde se presentará la demanda, en caso de que la justicia nacional no resuelva favorablemente la restauración del sitio web www.siloves.com.ar. Es decir, esos organismos requieren que se agoten todas las instancias internas antes de recurrir a un tribunal internacional con una denuncia de censura encubierta. |
12 / 05 / 2014 | Resolución de la jueza R. Vidal | La jueza Claudia Rodríguez Vidal, a cargo del JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL Nº 3, opina lo mismo que el fiscal Canda. Afirma que rechaza el amparo porque no debe interferir en una causa llevada adelante por un juez. Desconoce que el juez de la causa se inhibió de la misma. En síntesis, rechaza sin demasiadas consideraciones un amparo acerca de libertad de expresión. Este es un derecho que no parece preocupar demasiado a la jueza y al fiscal. |
30 / 04 / 2014 | Dictamen del Fiscal Canda | Dictamen del fiscal federal Fabián O. Canda. Rechaza el pedido de amparo, alegando que no es competencia del fuero contencioso-administrativo. Dice que la decisión debe recaer en el juez que tomó la medida (?), y da razones de tal aserto. Es decir que opina que EL JUEZ DENUNCIADO POR MEDIO DEL AMPARO ES EL QUE DEBE DECIDIR ACERCA DE SU RAZONABILIDAD. Este razonamiento falaz es una denegación de justicia, ya que otorga al juez Siderio la posibilidad de decidir acerca de una denuncia de la que es objeto. Por otra parte, DESCONOCE QUE EL MISMO JUEZ SIDERIO SE APARTÓ DE LA CAUSA PRINCIPAL. Finalmente, al fiscal no parece importarle demasiado la libertad de expresión invocada en el amparo. |
16 / 04 / 2014 | Documento. |
CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL Dependencia: JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 3 |
08 / 04 / 2014 | Amparo | Presentación de amparo judicial y medida de no innovar por la eliminación de una página web. Se dan pruebas y argumentaciones. |
03 / 04 / 2014 | Juzgado 82 | Primer borrador del amparo por libertad de expresión. |
02 / 04 / 2014 | CELS |
![]() |
28 / 03 / 2014 | Diputados | Entrevista. |
26 / 03 / 2014 | Secretaría de Derechos Humanos |
![]() |
25 / 03 / 2014 | Juzgado 82 | Se sigue recopilando jurisprudencia para presentar el recurso de amparo, acerca de la libertad de expresión que ha sido vulnerada en este caso. |
25 / 03 / 2014 |
Juzgado 82
|
Juzgado Nº 82. Se solicita la recusación del juez Alejandro Javier Siderio, con causa, por entender que sus acciones han dejado en claro que no garantiza la correcta aplicación de la justicia en este caso. |
21 / 03 / 2014 | Derechos digitales |
![]() |
21 / 03 / 2014 | Diario Crónica |
![]() |
21 / 03 / 2014 |
Juzgado 82
![]() |
Va Cristina al juzgado 82 a las 9 de la mañana y la hacen volver al mediodía. La tienen ahí esperando 45 minutos hasta que le hacen las fotocopias del expediente que han sido solicitadas. Se hace constar que la última foja entregada es la número 835, del 6 de marzo de 2014. |
16 / 03 / 2014 | Consumidores argentinos |
![]() |
16 / 03 / 2014 | Googe.com.ar |
![]() |
14 / 03 / 2014 |
Juzgado 82
![]() |
Va Cristina al juzgado 82 a buscar las copias del expediente y la clave para los abogados. Esta semana un letrado se presentará en la causa y comenzará a actuar. Hay antecedentes en este juzgado de negar acceso a la información. Cuando Cristina se presenta le muestran el expediente. Le dicen que no se lo pueden dar, pero que ellos se van a encargar de sacarle fotocopias. Para eso necesitan las hojas, así que Cristina les compra y les deja una resma A4. Luego le aclaran que el hecho de que le den las fotocopias del expediente depende de que lo autorice la señorita Lorena (suponemos que es Lorena Landolfi, oficial interina del juzgado). Cristina solicita que no le retaceen hojas del expediente, como ya sucedió la vez anterior. La clave no la dan porque alegan que CRISTINA NO ESTÁ EN LA CAUSA, a pesar de que se trata del expediente del hermano, y que por medio de él la han enviado a una causa penal y han censurado un sitio web creado por su esposo. Hay que regresar el próximo miércoles. |
13 / 03 / 2014 | Amparo | Se comienza a trabajar en el amparo judicial contra la medida arbitraria del juez. Dado que se pretende elevar la denuncia a organismos internacionales, hay que cumplir ciertos requisitos. Los tiempos del accionar judicial y el agotamiento de todas las instancias internas son fundamentales. Los abogados consultados coinciden en que la defensora y el juez excedieron ampliamente su competencia y abusaron de poder. Se está buscando jurisprudencia. |
12 / 03 / 2014 | Dyn Agencia de Noticias |
![]() |
12 / 03 / 2014 | Tribuna de Salud |
![]() |
12 / 03 / 2014 | RNMA - Red Nacional de Medios Alternativos |
![]() |
12 / 03 / 2014 | Agencia de Noticias ANRed |
![]() |
10 / 03 / 2014 | LEY VIOLADA: 26032/05 – SERVICIO DE INTERNET – LIBERTAD DE EXPRESIÓN (ampliada luego para redes sociales) |
Ley 26.032 - Sancionada: Mayo 18 de 2005 - Promulgada de Hecho: Junio 16 de 2005 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ARTICULO 1° — La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión. ARTICULO 2° — La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTICULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo. —REGISTRADA BAJO EL N° 26.032— DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO. EDUARDO O. CAMAÑO. — MARCELO A. GUINLE. — Eduardo D. Rollano. — Juan Estrada. |
07 / 03 / 2014 | Revista Veintitrés |
![]() |
05 / 03 / 2014 |
Juzgado 82
![]() |
Cristina va una vez más al juzgado 82. Pide por tercera vez en algo más de 2 semanas que le faciliten la parte que le falta del expediente, para su defensa y para realizar un amparo. Le explican que desde el día 11 de febrero el expediente está en Curaduría General. Insistirá la semana que viene. |
05 / 03 / 2014 | Secretaría de Derechos Humanos |
![]() |
01 / 03 / 2014 | Red FUV |
![]() |
01 / 03 / 2014 | Freedom House |
![]() |
26 / 02 / 2014 | Tiempo Argentino |
![]() |
25 / 02 / 2014 | La colifata | Una carta de saludo a los que llevan adelante un emprendimiento como el de la radio, único en el mundo. Les cuento dónde está ahora la página web. |
25 / 02 / 2014 |
Juzgado 82
![]() |
Cristina va nuevamente al juzgado 82 y pide que, según su nota del 19-2, le entreguen las fotocopias de las últimas fojas del expediente de Horacio. Vuelven a decirle que está en curaduría general de la nación. Hay que regresar la semana próxima. No contamos con los elementos necesarios para realizar un amparo por la eliminación de www.siloves.com ni para la causa judicial. Cristina ofrece ir a buscarlo a curaduría y le dicen que no. La semana entrante volveremos. ¿Nos niegan acceso al expediente, para publicarlo y ejercer legítima defensa? Si es así, vamos de mal en peor con este juzgado. |
25 / 02 / 2013 | Secretaría de la Presidencia | Se informa al juez Alejandro Javier Siderio que Nic de Argentina ha dado cumplimiento a su orden de cerrar www.siloves.com.ar |
23 / 02 / 2014 | Página 12 |
![]() |
23 / 02 / 2014 | change.org |
![]() |
21 / 02 / 2014 | CELS |
![]() |
20 / 02 / 2014 | CELE |
![]() |
20 / 02 / 2014 | .net |
![]() |
19 / 02 / 2014 | Defensoría del público (Afsca) |
![]() |
19 / 02 / 2014 | .net | Se gestiona el dominio siloves.net (éste), para alojar en él una página que debería estar en Argentina, pero que aquí ha sido silenciada por un juez, por motivos dudosos (se ha alegado, anteriormente, "la conveniencia de Horacio"). El dominio siloves.com no estaba disponible. Mañana tendremos el sitio nuevamente en Internet, y calculamos que los rastreadores lo indizarán antes de una semana. |
19 / 02 / 2014 |
Juzgado 82
![]() |
Cristina se apersona en el juzgado 82 y pide, por nota, copia de las últimas fojas del expediente de Horacio. (La vez anterior le habían dado menos de lo que había en el expediente, para que no estuviera al tanto de la causa penal que se gestaba contra ella.) Como era previsible, la secretaria le dice que el expediente está en Curaduría, y que no lo van a tener por una semana. Las suspicacias son inevitables. |
18 / 02 / 2014 | Diputados | Se mantiene una entrevista en el despacho de un diputado de la nación. Se exponen los hechos y se expresan los peligros que conlleva un comportamiento de esta índole en un juez de la Nación. |
18 / 02 / 2014 | Nic |
![]() |
17 / 02 / 2014 | Juzgado 82 | El juez Alejandro Javier Siderio, titular del juzgado Nº 82 de Capital Federal, emite un oficio por el que ordena a Nic de Argentina, el organismo encargado de la administración de los sitios web en nuestro país, la eliminación del sitio www.siloves.com.ar, utilizando para ello la causa de Horacio (es decir, es juez y parte de esa causa, y la usa para su beneficio personal). El sitio desapareció de Internet, y con él las alternativas de la enfermedad de Horacio Ferreyra, su desaparición del Hospital Borda en 2008 y 2009, la búsqueda de tres años para encontrarlo (2009-2012), y la evolución de su enfermedad. También se incluían expedientes, historias clínicas, documentos varios, que mostraban la apatía del juez Alejandro Siderio y de la defensora María Teresa Porcile de Veltri para ubicar a Horacio, vivo o muerto. Luego de que Horacio fue hallado y reinternado en una clínica de Lanús, donde hoy permanece en excelente estado de salud y bien cuidado, comenzaron las presiones para que el sitio www.siloves.com.ar fuera cerrado, algo que la hermana de Horacio, Cristina, no consintió porque la información contenida ahí podía ser útil para otra persona que buscara a un discapacitado mental. Acto seguido, el juez Siderio decidió encauzar penalmente a Cristina, pretextando la pensión graciable que es todo con lo que se cuenta para la manutención de Horacio. La reemplazó por un curador oficial y le quitó la pensión, desamparando de ese modo a Horacio (cuyos gastos se solventan con el trabajo de su familia) y criminalizando a su hermana. No satisfecho con esto, el juez Siderio eliminó el sitio web, haciendo gala de abuso de poder y de su desprecio por el artículo 14 de la Constitución Nacional. |
20 / 12 / 2013 | Juzgado 82 | El juez Alejandro Javier Siderio amenaza con una multa de mil pesos diarios (MIL PESOS DIARIOS) en caso de que se vuelva a exponer información en la web. |
20 / 12 / 2013 | Juzgado 82 | Oficio del juez Alejandro Javier Siderio que amenaza con una multa de mil pesos diarios (MIL PESOS DIARIOS) en caso de que se vuelva a exponer información en la web. |
20 / 12 / 2013 | Juzgado 82 | El juez Alejandro Javier Siderio ordena el cese sumario de la página www.siloves.com .ar y amenaza a Cristina con una multa de 1000 pesos diarios (MIL PESOS DIARIOS). |
19 / 12 / 2013 | Juzgado 82 | El juez Alejandro Javier Siderio ordena el cese sumario de la página www.siloves.com .ar y amenaza a Cristina con una multa de 1000 pesos diarios (MIL PESOS DIARIOS). |
17 / 12 / 2013 | Defensoría Nº 5 | Nota de la doctora María Teresa Porcile de Veltri al juez Alejandro Siderio, solicitando el cierre de la página web www.siloves.com.ar y la intimación a Cristina para que deje de exponer en la web. |
10 / 12 / 2013 | Defensoría Nº 5 | Nota de la doctora María Teresa Porcile de Veltri a la A la Sra. Secretaria General de Política Institucional de la Defensoría General de la Nación, Dra. María Fernanda López Puleio, solicitando el cierre de www.siloves.com.ar, por contener acusaciones "infundadas y maliciosas" (etc etc) y por lo preocupante que es exponer públicamente la privacidad de Horacio y los expedientes que tienen que ver con él. |